Aquí encontrarás lo que necesitas llevar a la maternidad para el bebé y para vos ( San Carlos de Bariloche Patagonia Argentina, adaptalo a tu ciudad de residencia ) y lo que usarás el primer mes de vida, dependiendo de su ritmo de crecimiento puede durarte más o menos.
Recordá que lo que no uses durante los días de internación con seguridad lo usarás en tu casa.
PARA LA MAMÁ
v Una remera para el parto (cómoda de algodón que llegue hasta la cola)
v Un camisón para después del parto que facilite amamantar ( suele hacer mucho calor en la habitación)
v Tres bombachas de algodón altas ( para sujetar apósitos)
v Un paquete de apósitos post-parto y 2 pañales de adultos (tener preparados para después del parto) consultar con tu maternidad para saber cuál prefieren usar.
v Una faja (si es cesárea)
v Elementos personales (shampoo, crema enjuague, cepillo y pasta de dientes, peine o cepillo) Perfumes no son recomendables ya que el bebé debe poder reconocer tu propio olor.
v Pantuflas o calzado que puedas ponerte sin usar tus manos y sin agacharte.
v Ropa “de embarazada” para retirarse del sanatorio. La que uses ahora.
v Documentos (relacionados a la obra social, DNI, análisis previos) consultar con antelación.
v Agua mineral
v Cargador de celular
PARA EL BEBE ( recordá que no necesitas tener todo lo del listado, son prendas útiles pero podes ir comprando de a poco según tus preferencias )
v Un paquete de pañales (según tamaño aproximado del bebé)
v Dos ranitas (pantaloncitos de algodón con piecitos)
v Dos camisetas de algodón (batitas)
v Dos bodys
v Dos enteritos con pie o piyamas
v Dos ositos gruesos (polar, plush, towel) para cuando te den el alta.
v Dos gorritos de algodón y uno de abrigo
v Una mantilla de lana o manta de polar
v Dos pares de medias
v Un pares de escarpines o similares
v Manta recibidora blanca
v Babita (toalla pequeña) o baberos
v Toalla con capucha (la vas a usar en el primer baño luego de que se le caiga el cordón. Ya van a estar en casa )
v Cambiador
v Óleo calcáreo o toallitas húmedas sin perfume (para recién nacido)
v Alcohol y gasas (para limpiar el ombligo)
v Abrigo para retirarlo de la maternidad (traje de astronauta o porta enfant).
v Lima de uñas suave de cartón (para el primer mes)
Todas las prendas deberán lavarse solo con pan de jabón blanco sin perfume y se pueden retirar todas las etiquetas a fin de evitar lastimar la delicada piel del bebé.
Separar de la lista para entregar en la sala de partos:
Un par de medias blancas, un pañal, un gorro de algodón blanco, la manta recibidora y una muda para abajo blanca (body o ranita y batita) y una para arriba (enterito con pie o piyama) Días muy fríos agregar osito grueso.
No significa que todo esto lo vayan a usar durante la internación pero es posible que alguna prenda se manche y todo será más fácil si tenés para reponer en el momento y no debes esperar a que alguien te traiga de casa.
Taller Esperando al Bebé